Lucena del Puerto
Verdor y frescor de Doñana, y sólo separada del mar por la Torre del Loro, Lucena hunde sus raíces en tiempos del Paleolítico Superior, como demuestran los restos megalíticos de los cabezos. Su historia está ligada al nacimiento del Tinto, donde los fenicios se asentaron.
De visita obligada son el Convento de la Luz o el castillo de El Bosque, ambos declarados Bien de Interés Cultural y éste segundo rodeado de un paraje natural muy hermoso. Muy bellos son también los Pinos de la Cruz, el arroyo Gil o la majada de Andrés.
Vivir sus cruces es pura magia y en Semana Santa, no te pierdas sus dulces caseros, como los amarguillos, los roscos o las tortas de manteca. Otra muestra de la rica gastronomía del pueblo es su caldereta de liebre, las caballas asadas con el tradicional tostón o los revoltillos de cordero con tomate.
- Superficie 69
- Población 3.395 hab. (INE 2018)
- Gentilicio lucenero, -a
- Código Postal 21820
- Sitio web https://www.lucenadelpuerto.es/es/
-
Monasterio de Ntra. Sra. de la LuzConvento de la Luz, s/n959360001
-
Talleres de trajes de flamenca
-
Ruta de los Pinos de la CruzCasco urbano-Camino de El Alamillo959360000
-
Congreso Internacional de Frutos RojosC/ Presidente Adolfo Suárez, 1959248222
-
Cruces de Mayo
-
Romería de El RomeritoParaje Natural Pino de la Cruz